Ir al contenido principal

La migración



1. Migración forzada: El cambio climático puede desencadenar la migración forzada de personas debido a la degradación del entorno, inundaciones, sequías y la pérdida de recursos naturales. Las poblaciones que dependen en gran medida de la agricultura, la pesca y la ganadería son especialmente vulnerables.

2. Desplazamiento interno y refugiados climáticos: A medida que las condiciones de vida se vuelven insostenibles en ciertas áreas, las personas pueden verse obligadas a desplazarse internamente o a buscar refugio en otros lugares. Estas personas a veces se denominan “refugiados climáticos” y no siempre tienen un estatus legal claro ni protección internacional.

3. Impacto en áreas urbanas: El cambio climático también puede afectar las ciudades. Las inundaciones costeras y las tormentas pueden provocar el desplazamiento de comunidades urbanas, lo que ejerce presión sobre la infraestructura de las ciudades receptoras.


Comentarios